C2 Cambridge

C2 Proficiency es la titulación de Cambridge English correspondiente al nivel más alto que puedes alcanzar y demuestra que dominas el inglés de manera excepcional.

La titulación C2 Proficiency demuestra al mundo que dominas el inglés a un nivel excepcional. Prueba que puedes comunicarte con la fluidez y la complejidad de un hablante de inglés altamente capacitado.

Preparar el examen y aprobarlo implica que posees el nivel de inglés necesario para estudiar o trabajar en un entorno profesional o académico de muy alto rango, por ejemplo, en programas de posgrado o de doctorado.

Información básica

Nivel MCER:

C2

Formato de examen:

Ordenador o papel

Número de pruebas:

4

Duración del examen:

Aproximadamente 4 horas

Puntuación:

200-230

La titulación C2 Proficiency demuestra que puedes:

  • estudiar programas internacionales de posgrado y de doctorado;
  • negociar y persuadir de manera efectiva frente a un nivel directivo en una empresa internacional;
  • comprender las ideas principales de textos complejos;
  • hablar sobre asuntos complejos o delicados y abordar con fluidez cuestiones problemáticas.

Razones para elegir C2 Proficiency:

  • Es nuestro examen de más alto nivel. Al aprobarlo demuestras que dominas el inglés y que puedes comunicarte con total seguridad en cualquier entorno;
  • Obtendrás las destrezas en inglés necesarias para alcanzar el éxito en entornos académicos o profesionales de muy alto nivel;
  • Tendrás acceso a cualquier universidad en la que quieras estudiar en inglés.

Formato de examen

C2 Proficiency consta de cuatro pruebas desarrolladas para evaluar tus destrezas en inglés. Puedes ver el contenido de cada prueba en la siguiente tabla.

Los formatos que se indican a continuación son los mismos para los exámenes en papel y en ordenador.

¿De qué se compone la prueba de comprensión de lectura y uso de la lengua?

La prueba de comprensión de lectura y uso de la lengua de C2 Proficiency comprende diferentes tipos de texto y preguntas. En una parte será necesario que leas un texto largo o bien tres o más textos cortos y relacionarlos entre sí.

Resumen

Tiempo:1 hora 30 minutos
Número de partes:7
Número de preguntas:53
Extensión de los textos:Hay que leer aproximadamente 3.000 palabras en total
Origen de los textos:Libros (ficción y no ficción), artículos no especializados de periódicos, revistas e internet.

Parte 1 (Espacios en blanco con opción múltiple)

¿De qué se compone la Parte 1?Un texto único con ocho espacios en blanco. Los candidatos deben elegir una palabra o frase de un grupo de cuatro para completar cada espacio en blanco.
¿Qué tengo que practicar?Expresiones, colocación, frases hechas, complementación, verbos con preposición, precisión semántica.
¿Cuántas preguntas hay?8
¿Cómo puntúan?1 punto por cada respuesta correcta.

Parte 2 (Espacios en blanco con respuesta abierta)

¿De qué se compone la Parte 2?Una prueba de espacios en blanco modificada, que incluye un texto con ocho espacios en blanco. Los candidatos tienen que pensar en la palabra más adecuada para cada espacio en blanco.
¿Qué tengo que practicar?Conocimiento y control de la gramática poniendo cierto énfasis en el vocabulario.
¿Cuántas preguntas hay?8
¿Cómo puntúan?1 punto por cada respuesta correcta.

Parte 3 (Formación de palabras)

¿De qué se compone la Parte 3?Un texto que contiene ocho espacios en blanco. Cada espacio en blanco representa una palabra. La raíz de cada palabra figura junto al texto y debe ser modificada para formar la palabra que falta.
¿Qué tengo que practicar?Vocabulario, en particular el uso de la afijación, cambios internos y combinación en la formación de palabras.
¿Cuántas preguntas hay?8
¿Cómo puntúan?1 punto por cada respuesta correcta.

Parte 4 (Transformaciones con palabras clave)

¿De qué se compone la Parte 4?Seis elementos discretos con una frase que los introduce y una respuesta con espacios en blanco que hay que completar con 3–8 palabras, incluyendo determinada palabra clave.
¿Qué tengo que practicar?Gramática, vocabulario y colocación.
¿Cuántas preguntas hay?6
¿Cómo puntúan?Hasta 2 puntos por cada respuesta correcta.

Parte 5 (Opción múltiple)

¿De qué se compone la Parte 5?Un texto largo seguido de algunas preguntas de opción múltiple, cada una con cuatro opciones (A, B, C o D).
¿Qué tengo que practicar?Identificar circunstancias, opiniones, actitudes, tono, finalidad, idea principal, implicación y la manera en que se organiza el texto.
¿Cuántas preguntas hay?6
¿Cómo puntúan?2 puntos por cada respuesta correcta.

Parte 6 (Texto con espacios en blanco)

¿De qué se compone la Parte 6?Un texto del cual se retiraron algunos párrafos que se han colocado desordenados después del texto. Los candidatos deben decidir en qué parte pasaje del texto se han quitado dichos párrafos.
¿Qué tengo que practicar?Comprender la cohesión, coherencia, estructura del texto y significado global.
¿Cuántas preguntas hay?7
¿Cómo puntúan?2 puntos por cada respuesta correcta.

Parte 7 (Emparejamiento múltiple)

¿De qué se compone la Parte 7?Un texto, o varios textos cortos, precedidos de preguntas de emparejamiento múltiple. Los candidatos deben emparejar cada pregunta con elementos de los textos.
¿Qué tengo que practicar?Comprender circunstancias, opiniones, actitudes e información específica.
¿Cuántas preguntas hay?10
¿Cómo puntúan?1 punto por cada respuesta correcta.

¿De qué se compone la prueba de expresión escrita?

En las dos partes de la prueba de expresión escrita de C2 Proficiency tienes que demostrar que puedes escribir diversos tipos de texto en inglés.

Resumen

Tiempo:

1 hora 30 minutos

Número de partes:2
Número de preguntas:Parte 1: una pregunta obligatoria
Parte 2: una pregunta a elegir entre cuatro

Textos prefijados

Preguntas de comprensión escrita eliminadas del C2 Proficiency

A partir de enero de 2024 eliminaremos la opción de escribir un comentario de texto sobre los libros que sugeríamos para la lectura en los exámenes C2 Proficiency Writing. La razón de este cambio es que sólo unos pocos candidatos eligen estas preguntas y a menudo no rinden al máximo de su capacidad. Hemos actualizado nuestro artículo de ayuda para reflejar este cambio.

Textos prefijados para Cambridge English: C2 Proficiency de enero de 2016 – diciembre de 2017:

  • Penelope Lively: Family Album (cualquier edición)
  • F. Scott Fitzgerald: The Great Gatsby (cualquier edición)
    Los profesores pueden preparar a los candidatos para las preguntas sobre este texto prefijado estudiando la película dirigida por Baz Luhrmann (2013), la novela o ambas.

Textos prefijados para Cambridge English: C2 Proficiency de enero de 2018 – diciembre de 2019:

  • Colm Tóibín: Brooklyn (cualquier edición)
    Los profesores pueden preparar a los candidatos para las preguntas sobre este texto prefijado estudiando la película dirigida por John Crowley (2015), la novela o ambas.
  • M.L. Stedman: The Light Between Oceans (cualquier edición)
    Los profesores pueden preparar a los candidatos para las preguntas sobre este texto prefijado estudiando la película dirigida por Derek Cianfrance (2016), la novela o ambas.

Los alumnos no deben abordar la pregunta opcional sobre el texto prefijado de la Partee 2 a menos que comprendan el texto sobre el que tienen que responder las preguntas.

Los profesores son los que mejor pueden juzgar si el texto y/o versión cinematográfica son apropiados y estimulantes en el contexto docente.


Parte 1

¿De qué se compone la Parte 1?Algunos contenidos que hay que leer (dos textos de aproximadamente 100 palabras cada uno). Tienes que escribir un ensayo utilizando la información contenida en esos textos.
¿Qué tengo que practicar?Escribir un ensayo discursivo en el que tendrás que resumir y evaluar los puntos clave contenidos en dos textos de aproximadamente 100 palabras cada uno. Los candidatos deben integrar un resumen de esos puntos clave, una evaluación de los argumentos abstractos expuestos y sus propias ideas sobre el tema en un ensayo coherente.
¿Cuántas preguntas hay?Una pregunta obligatoria.
¿Qué extensión debe tener el escrito?240–280 palabras

Parte 2

¿De qué se compone la Parte 2?Una pregunta a elegir entre cuatro (2–5). En las preguntas 2–4, tendrás que escribir un artículo, carta, informe o reseña.
¿En qué consiste la Pregunta 5?Si has leído uno de los libros prefijados y quieres escribir sobre él, puedes abordar la Pregunta 5. Podrás elegir entre dos tareas, 5(a) o 5(b) en esta pregunta. Tendrás que escribir un artículo, ensayo, carta, informe o reseña.
¿Qué tengo que practicar?Redactar los diversos tipos de texto que se han especificado con anterioridad, basándose en determinado contexto.
¿Cuántas preguntas hay?Una pregunta a elegir entre cuatro.
¿Qué extensión debe tener el escrito? 280–320 palabras

¿De qué se compone la prueba de comprensión auditiva?

La prueba de comprensión auditiva de C2 Proficiency consta de cuatro partes. En cada parte tienes que escuchar uno o más textos grabados y responder algunas preguntas. Las grabaciones se reproducen dos veces.

Resumen

Tiempo:

Cerca de 40 minutos

Número de partes:4
Número de preguntas:30

Parte 1 (Opción múltiple)

¿De qué se compone la Parte 1?Cuatro grabaciones breves y no relacionadas entre sí de aproximadamente 1 minuto cada una. Tienes que escuchar las grabaciones y responder dos preguntas de opción múltiple por cada grabación. Cada pregunta tiene tres opciones (A, B o C).
¿Qué tengo que practicar?Comprensión auditiva de la esencia, circunstancias, función, finalidad, temática, emisor y destinatario, sentimiento, actitud, opinión, etc.
¿Cuántas preguntas hay?6
¿Cómo puntúan?Un punto por cada respuesta correcta.

Parte 2 (Completar frases)

¿De qué se compone la Parte 2?Un monólogo o un monólogo guiado que dura 3–4 minutos. Las preguntas son una serie de frases incompletas. Tienes que escuchar la grabación e identificar la información que necesitas (de una a tres palabras) para completar cada espacio en blanco.
¿Qué tengo que practicar?Comprensión auditiva de información específica y de la opinión manifestada.
¿Cuántas preguntas hay?9
¿Cómo puntúan?Un punto por cada respuesta correcta.

Parte 3 (Opción múltiple)

¿De qué se compone la Parte 3?Una grabación en la que interactúan varios hablantes que dura 3–4 minutos. Tienes que escuchar la grabación y responder una serie de preguntas de opción múltiple, cada una con cuatro opciones (A, B, C o D).
¿Qué tengo que practicar?Comprensión auditiva de la opinión, esencia, pormenores, deducciones.
¿Cuántas preguntas hay?5
¿Cómo puntúan?Un punto por cada respuesta correcta.

Parte 4 (Emparejamiento múltiple)

¿De qué se compone la Parte 4?Cinco monólogos breves sobre el mismo tema de aproximadamente 35 segundos cada uno. Hay dos tareas de emparejamiento múltiple. Cada tarea de emparejamiento múltiple precisa la selección de cinco opciones correctas de una lista de ocho.
¿Qué tengo que practicar?Esencia, actitud, puntos principales, interpretación del contexto.
¿Cuántas preguntas hay?10
¿Cómo puntúan?Un punto por cada respuesta correcta.

¿De qué se compone la prueba de expresión oral?

La prueba de expresión oral de Cambridge English: C2 Proficiency consta de tres partes a las que te presentas junto con otro candidato. Hay dos examinadores. Uno de los examinadores (el interlocutor) dirige la prueba y el otro (el evaluador) escucha lo que dices y toma notas.

Resumen

Tiempo:16 minutos por cada par de candidatos
Número de partes:3
Tienes que hablar:con el examinador
con el otro candidato
por ti mismo

Parte 1 (Entrevista)

¿De qué se compone la Parte 1?Conversación del interlocutor con cada candidato. El examinador os formula una serie de preguntas, dirigiéndose a cada uno de vosotros de forma sucesiva, para daros la oportunidad de hablar sobre vosotros mismos.
¿Qué tengo que practicar?Proporcionar información personal y expresar tu opinión o especular sobre diversos temas.
¿Cuánto dura la Parte 1?2 minutos

Parte 2 (Tarea colaborativa)

¿De qué se compone la Parte 2?El examinador te proporciona algunas instrucciones por escrito y una o más fotografías que debes observar. En primer lugar tienes que responder una pregunta que se centra en tu reacción a las características de una o más fotografías (1 minuto). La segunda parte es una tarea de tomar decisiones que tendrás que llevar a cabo con el otro candidato.
¿Qué tengo que practicar?Sostener una interacción: intercambiar ideas, expresar y justificar opiniones, expresar acuerdo o desacuerdo, sugerir, especular, evaluar, alcanzar una decisión negociada, etc.
¿Cuánto dura la Parte 2?4 minutos

Parte 3 (Turno largo y discusión)

¿De qué se compone la Parte 3?El interlocutor te entrega una tarjeta con una pregunta y algunas ideas sobre la misma; tienes que hablar durante dos minutos por ti mismo. Cuando termines, tu compañero tendrá que comentar y entonces el interlocutor os formulará a ambos una pregunta sobre el mismo tema. El interlocutor seguirá el mismo procedimiento con tu compañero y entonces dirigirá una discusión con ambos alumnos.
¿Qué tengo que practicar?Hablar por iniciativa propia durante más tiempo, expresar y justificar opiniones, desarrollar temas.
¿Cuánto dura la Parte 3?10 minutos (turno largo de 2 minutos para candidato y después cerca de 6 minutos para la discusión).

Recursos para profesores y alumnos

Aquí encontrarás enlaces a todos nuestros recursos gratuitos que te ayudarán a preparar los exámenes de C2 Proficiency, tanto si eres profesor como alumno.

Aspectos esenciales del examen

Exámenes de muestra (en formato digital y en papel)

Gratis: Exámenes de muestra en formato digital

Cambridge English Qualifications en formato digital han reemplazado a los exámenes en ordenador previos y ofrecen numerosas ventajas. Mira este vídeo tutorial para saber cómo realizar un examen en formato digital de C2 Proficiency. También puedes revisar este documento que explica algunas diferencias mínimas que existen entre el examen de muestra y el examen en vivo..

Comprensión auditiva

Duración: 40 minutos aprox.

Instrucciones para candidatos
  • Responde todas las preguntas.
  • Puedes cambiar tus respuestas en cualquier momento durante la prueba.
Información para candidatos
  • Hay 30 preguntas en esta prueba.
  • Cada pregunta vale un punto.
  • Escucharás cada grabación dos veces.
  • Para cada parte de la prueba tendrás tiempo de repasar las preguntas y comprobar tus respuestas.

Muestra digital de comprensión auditiva de C2 Proficiency

Comprensión lectora y Uso de la Lengua

Duración: 1 hora 30 minutos

Instrucciones para candidatos
  • Responde todas las preguntas.
  • Puedes cambiar tus respuestas en cualquier momento durante la prueba.
Información para candidatos
  • Hay 53 preguntas en esta prueba.
  • Cada pregunta en las Partes 1, 2, 3 y 7 vale un punto.
  • Cada pregunta en la Parte 4 vale hasta dos puntos.
  • Cada pregunta en las Partes 5 y 6 vale dos puntos.

Muestra digital de comprensión lectora de C2 Proficiency

Expresión escrita

Duración: 1 hora 30 minutos

Instrucciones para candidatos
  • Responde la pregunta de la Parte 1 y una pregunta de la Parte 2.
  • Puedes cambiar tus respuestas en cualquier momento durante la prueba.
  • El reloj de la prueba te avisará cuando queden 10 y 5 minutos.
Información para candidatos
  • Hay dos partes en esta prueba.
  • Cada pregunta vale el mismo número de puntos.

Muestra digital de expresión escrita de C2 Proficiency

Claves de respuesta y transcripciones:

C2 Proficiency Listening Sample 1 answer key

C2 Proficiency Listening Sample 1 tapescript

C2 Proficiency Reading & Use of English Test Sample 1 Answer key

Gratis: examen de muestra en papel

Exámenes de muestra de C2 Proficiency

 

Cómo convertir las puntuaciones de los exámenes de prácticas

La Cambridge English Scale se utiliza para indicar los resultados de nuestros títulos y exámenes. Las puntuaciones proporcionan una comprensión detallada del nivel del candidato. También son coherentes en los distintos exámenes, lo que facilita la comparación de resultados y la comprensión del progreso de un nivel a otro.

Para obtener orientación sobre cómo convertir las puntuaciones de los exámenes de prácticas en puntuaciones de la Cambridge English Scale, descarga nuestra guía para profesores. 

Conversión de las puntuaciones de los exámenes de prácticas en puntuaciones de la Cambridge English Scale

Información del examen en formato digital

¿Has pensado en realizar el examen en formato digital? Descubre todas las ventajas de este formato.

Mira este breve vídeo para ver cómo es el examen en formato digital.

Este vídeo tutorial te mostrará cómo se completa el examen C2 Proficiency en formato digital.

Para los profesores, hay disponible un cuaderno con consejos prácticos. Para las dudas de los candidatos, recomendamos consultar las preguntas frecuentes.

Qué esperar el día del examen

Observa a Sofía el día de su examen, y aprende lo que supone presentarse a un examen de Cambridge English, desde el B1 Preliminary for Schools hasta el C2 Proficiency.

Echa un vistazo a los consejos útiles para el día del examen, incluidos consejos para el día del examen y preguntas frecuentes que te ayudarán a prepararse.

Vídeo de prueba de expresión oral con comentarios de los examinadores

Este video ayuda a los estudiantes a conocer el desarrollo de la prueba de expresión oral de un examen C2 Proficiency. También puedes descargar los comentarios del examinador.

Lee los comentarios del examinador sobre la prueba de expresión oral de Laura y Alejandro



Lee los comentarios del examinador sobre la prueba de expresión oral de Manuel, Jules y Thiago

Write & Improve: practica tu expresión escrita gratis

Write & Improve es una herramienta gratuita en línea que te ayuda a practicar y mejorar la expresión escrita. Solo tienes que elegir una tarea, escribir o subir tu respuesta y usar los comentarios para mejorar rápidamente.